Menú Cerrar

SEGUIMIENTO PQRSD

El consejo Profesional de Ingenieria de Petroleos -CPIP se permite presentar a la ciudadanía el registro público organizado sobre los derechos de petición, quejas, reclamos, consultas, radicadas a través de los canales dispuestos por la entidad.

COMO SOLICITAR SU MATRICULA PROFESIONAL - OBSERVE EL VIDEO

  

El Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos -CPIP, otorga un 10% de descuento, a todos los que tramitan su Matricula Profesional antes del grado. 
En cumplimiento de los artículos 18 y 19 del Decreto anti-trámites 2106 de 2019, a partir del 01 de agosto de 2020, el CPIP elimina el plástico y la impresión de la tarjeta profesional. 
Debido a lo anterior puede visualizar o descargar su Matrícula o Tarjeta Profesional desde su cuenta de usuario donde registra su solicitud.

CONVERSATORIO CPIP - ACIPET - PAREX RESOURCES

Habilidades del Ingeniero de Petróleos actual y su proyección para el 2030.
Con el Objetivo de dar cumplimiento a los requisitos para conceder a los Ingenieros de Petróleos la Licencia Especial Temporal, para ejercer legalmente la profesión en Colombia, el Ingeniero Andrés Zoldi de la Empresa Parex Resources, recientemente llevó a cabo un panel virtual con el Director Ejecutivo del CPIP, Ing. Alberto Valencia, en el cual se diseñaron varias preguntas.

Los invitamos  a ver el video.

NOTICIAS

Slide INVITACIÓN AL LANZAMIENTO DEL LIBRO “GOD AND PETROLEUM” La comunidad académica de la Universidad y los grupos de interés de nuestra industria del petróleo, tienen el honor de invitarle al lanzamiento del libro “God and Petroleum”, escrito por el Ing. Roberto Aguilera, INGENIERO DE PETROLEOS con más de 50 años de experiencia en la industria del petróleo y el gas, así como en el ámbito académico.
Este libro nace de una profunda inspiración divina y de décadas de reflexión, exploración y estudio. En sus páginas, el autor aborda la creación del universo, la Tierra y sus recursos, incluyendo el petróleo y el gas, integrando perspectivas de disciplinas que abarcan desde la biología celular y la geología, hasta la astrofísica y la historia de nuestro planeta.
• Fecha y Hora: Viernes, 12 de septiembre de 2025; 4:30 p.m.
• Lugar: Universidad de América, Avenida Circunvalar # 20-53/ Auditorio principal
Le esperamos con entusiasmo para celebrar juntos este acontecimiento. Lo invitamos inscribirse en el enlace adjunto. Cupos Limitados.
URL de registro: https://forms.gle/EbRShaYCB7AN6fh3A
Slide Ecopetrol lanza ambicioso Proyecto Geotérmico en Nariño para fortalecer Matriz Energética Nacional El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañía para generar energía eléctrica con geotermia. Ver más Slide New Layer ¡En el CPIP, celebramos con orgullo la trayectoria y el compromiso de nuestros miembros! Queremos destacar el reciente reconocimiento de insignias a valiosos colaboradores que, con su dedicación, impulsan el desarrollo y la misión de nuestro Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos - CPIP.
Felicitamos especialmente a César Patiño, a quien se le ha otorgado la Insignia de Oro por su nombramiento como Presidente del CPIP, representando a Ecopetrol. Este reconocimiento es un testimonio de su liderazgo y la compromiso de nuestra organización.
También extendemos nuestra felicitación a Leonardo Tamayo representante del Ministerio de Minas, quien recibe la Insignia de Plata por su valiosa labor como miembro de la Junta Directiva. Su contribución es fundamental para la dirección estratégica del CPIP.
Finalmente, reconocemos a Natalia Galindo y Edison Fandiño con la Insignia de Bronce, en honor a sus cinco años de servicio y dedicación ininterrumpida en el CPIP. Su compromiso es un pilar esencial para el éxito de nuestras iniciativas.
Nos enorgullece ver a estos líderes recibir el merecido reconocimiento, acompañados en este momento por Guillermo Hoyos, nuestro anterior presidente (periodo 2022-2024), quien simboliza la continuidad y el legado de excelencia en el CPIP.
¡Gracias a todos por su incansable trabajo y por hacer del CPIP una comunidad cada vez más fuerte y próspera!
Slide Mientras que EEUU se ha convertido en un gran 'petroestado' (petróleo y gas)...
... China se ha erigido como el mayor 'electroestado' del mundo
Wood Mackenzie: "El liderazgo energético de EEUU podría erosionarse en 2030".
EEUU es una auténtica potencia energética. La más grande del mundo (por ahora). La revolución del fracking (fracturación hidráulica) ha permitido que el mayor consumidor del mundo de energía sea autosuficiente en términos agregados.
El sorpasso de China a EEUU llega a la energía: los yacimientos de petróleo americano se están quedando 'huecos' Ver más
Slide New Layer Ver más El Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos – CPIP participa activamente en la construcción de normas técnicas junto a la Mesa de Producción de Hidrocarburos del SENA. Durante esta vigencia, se trabaja en la elaboración de tres normas fundamentales:
1-Aplicar cuidado básico a equipos de perforación de hidrocarburos;
2-Alistar maquinaria, herramientas y contrapozos para actividades de producción o perforación de pozos.
3- Lavar equipos de producción. perforación de pozos en campos de producción.
Esta colaboración busca fortalecer la formación técnica y estandarizar procedimientos clave en la industria petrolera, promoviendo así buenas prácticas y seguridad operativa. EL CPIP está comprometido con la Ética y la disminución del Riesgo Social.
Primer Boletín de la Mesa Sectorial Producción de Hidrocarburos
Slide Los científicos que perforan los agujeros más profundos de la Tierra para conseguir agua a 500 ºC de temperatura La energía geotérmica es utilizada para producir electricidad y para los sistemas de calefacción.
Bajo nuestros pies hay una fuente de energía casi ilimitada: el calor geotérmico.

El desafío es cómo llegar lo suficientemente profundo.



Ver más
Slide 5 ingenierías que pagan muy bien en Colombia y pocos estudian: Instituciones que las ofrecen Elegir una carrera profesional es uno de los pasos más importantes en la vida de un colombiano que tiene el objetivo de asegurar un futuro exitoso, por esta razón, miles de jóvenes basan su decisión en la pasión que tienen por una profesión y en la opinión recibida en los centros educativos y por los padres, pues en muchos casos, las familias siguen la senda de una carrera profesional. Ver más Slide Consumo de petróleo, gas y carbón se mantendrá alto en el mundo, lo que pone en duda la transición energética El reciente informe de la Agencia Internacional de Energía revela que el consumo de combustibles fósiles seguirá siendo alto para 2050, con el carbón, el petróleo y el gas natural manteniéndose casi al mismo nivel que en 2030. Ver más

RENDICIÓN DE CUENTAS -CPIP

En el marco de la estrategia de rendición de cuentas para la vigencia 2020, el Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos el pasado 27 de abril de 2021 realizó la rendición de cuentas virtual sobre la vigencia del año 2020, cuyo objetivo fue dar a conocer a la ciudadanía, entes de control, grupos de valor, la gestión, los resultados del presupuesto, la contratación y las acciones de mejoramiento para el año 2020, dando cumplimiento y garantizando la transparencia en todo ámbito que concierne al CPIP. 
 
CPIP 21.1

INGRESA A ONEPETRO GRATIS

BENEFICIO PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA DE PETRÓLEOS
¿No logras encontrar buena información de la industria Oil & Gas, sin tener que pagar?
No te preocupes, el Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos – CPIP, patrocina  tu ingreso para que puedas ampliar tus conocimientos, consultando y descargando documentos de la industria totalmente gratis con Onepetro, solo tienes que ingresar con la cuenta de correo de tu Universidad a través del siguiente link: https://www.onepetro.org/

AVISO IMPORTANTE ACERCA DE LAS CAPACITACIONES L.E.T

ALGUNOS DE LOS CURSOS QUE EL CPIP ESTÁ PROMOVIENDO SON DICTADOS POR INGENIEROS EXTRANJEROS, LOS CUALES PARTICIPAN EN LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO DEL INGENIERO, ESTA CAPACITACIÓN ES PARTE DEL REQUISITO PARA LA OBTENCIÓN DE LAS LICENCIAS ESPECIALES TEMPORALES – LET CON EL FIN DE TRABAJAR LEGALMENTE EN COLOMBIA.
EL CPIP TIENE LAS PUERTAS ABIERTAS A CUALQUIER PERSONA QUE DESEE PRESENTAR UN CURSO CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR EL PERFIL DEL INGENIERO COLOMBIANO. SI USTED COMO COLOMBIANO ESTÁ INTERESADO EN PARTICIPAR EN ESTA CAPACITACIÓN FAVOR CONTACTE AL CPIP. contacto@cpip.org.co

REPOSITORIO CAPACITACIONES CPIP

Nosotros como Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos – CPIP, nos preocupamos para que los Ingenieros de Petróleos Colombianos tengan un buen acceso a la educación y el conocimiento.
Es por eso que hemos creado un Repositorio donde encontrarás una amplia gama de información de la Industria Oil & Gas, para que aprendas como funciona esta industria que ayuda inmensamente a la economía del Pais. Aprenderás desde conceptos teóricos, las nuevas tecnologías que se usan, sostenibilidad y mucho más.
Tenemos capacitaciones dictadas Por Ingenieros Colombianos y Extranjeros y lo mejor de todo es que es completamente gratis, así que no lo dudes e ingresa a nuestro Repositorio y haz clic en el link rojo de abajo para ampliar tus conocimientos en la Industria de Oil & Gas.
Encontrarás mas de 30 videos de cursos de Capacitación. 

CONVERSATORIO CPIP - ACIPET - GEOPARK

Habilidades del Ingeniero de Petróleos actual y su proyección para el 2030.
Con el Objetivo de dar cumplimiento a los requisitos para conceder a los Ingenieros de Petróleos la Licencia Especial Temporal, para ejercer legalmente la profesión en Colombia, Los Ingenieros Juan Carlos Ferrero y Augusto Zubillaga de la Empresa Geopark Colombia, recientemente llevaron a cabo un panel virtual con el Director Ejecutivo del CPIP, Ing. Alberto Valencia, en el cual se diseñaron varias preguntas.

Los invitamos  a ver el video.

DENUNCIE EL EJERCICIO ILEGAL DE LA INGENIERÍA DE PETRÓLEOS

            DENUNCIE EL EJERCICIO ILEGAL DE LA INGENIERÍA DE PETROLEOS

El Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos – CPIP, está atento a recibir las denuncias por ejercicio ilegal de la profesión por parte de nacionales y extranjeros, así como por la violación del Código de Ética Profesional. 

Las denuncias que requieren absoluta confidencialidad y desafíos ir acompañadas de las respectivas pruebas, para adelantar las investigaciones correspondientes y / o poner en conocimiento las irregularidades ante las autoridades competentes.   DENUNCIE SU CASO:  

VISITAS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

 

 

Conoce el informe de inspección a las empresas en el año 2020.

Ingresa al siguiente enlace                                                                             

ESTADÍSTICAS DE LOS INGENIEROS DE PETRÓLEOS EN COLOMBIA A MARZO DE 2021

ANUNCIOS

El CPIP, atraves del Convenio de Asociación suscrito con ACIPET, están llevando a cabo la actualización de datos de todos los Ingenieros de Petróleos.
Si estas interesado por favor haz Click  Aqui:

En el marco del Convenio de Asociación entre el CPIP y ACIPET: 

Convocatoria #1
Convocatoria #2
Convocatoria #3

BENEFICIO PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA DE PETRÓLEOS
¿No logras encontrar buena información de la industria Oil & Gas, sin tener que pagar?
No te preocupes, el Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos – CPIP, patrocina  tu ingreso para que puedas ampliar tus conocimientos, consultando y descargando documentos de la industria totalmente gratis con Onepetro, solo tienes que ingresar con la cuenta de tu Universidad a través del siguiente link: https://www.onepetro.org/

Ir al contenido