El Consejo
Profesional de Ingeniería de Petróleos – CPIP, está integrado por cinco (5)
miembros y sus correspondientes suplentes así:
1. El Ministro de Minas y Energía o su delegado quien debe ser un ingeniero de Petróleos colombiano, titulado y matriculado de acuerdo a la presente ley.
2. El Presidente de la Empresa Colombiana de Petróleos o su delegado, quien debe ser un ingeniero de Petróleos colombiano, titulado y matriculado de acuerdo a la presente Ley.
3. Un representante de las Facultades de Ingeniería de Petróleos que organiza en el país y que expidan legalmente el título profesional de Ingeniero de Petróleos.
4. Un representante de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, ACIPET, documento por la Junta Directiva de esa Asociación.
5. Un representante de la Asociación de Ingenieros Geólogos, de Minas y Petróleos, AGEMPET, autorizado por la Junta Directiva de esa Asociación
MIEMBROS DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE PETROLEOS - 2024-2026
PRESIDENTE
Ing. Cesar Augusto Patiño Suarez
Delegado Principal del presidente de Ecopetrol
Como presidente y Representante Legal Principal del CPIP
VICEPRESIDENTE
Ing. Manuel Guillermo Hoyos Trujillo
Representante Principal de ACIPET
Como Vicepresidente y Representante Legal Suplente del CPIP
SECRETARIO
Ing. Arnul David Paz Aranguren
Representante Principal Fundación Universidad de América
Como secretario del CPIP
TESORERO
Ing. Walter Nuñez García
Representante Suplente de ACIPET
Como Tesorero del CPIP
VOCALES
Ing. Zaring Joemy Ocampo Barbosa
Delegada Suplente de ECOPETROL
Ing. Luis Fernando Ramon Bonilla Camacho
Representante Suplente de la Universidad Surcolombiana
Leonardo Tamayo Pérez
Representante Principal
Ministerio de Minas y Energía
COMITE DE ESTUDIO DE MATRICULAS Y LICENCIAS TEMPORALES