Menú Cerrar

NOTICIAS

Slide INVITACIÓN AL LANZAMIENTO DEL LIBRO “GOD AND PETROLEUM” La comunidad académica de la Universidad y los grupos de interés de nuestra industria del petróleo, tienen el honor de invitarle al lanzamiento del libro “God and Petroleum”, escrito por el Ing. Roberto Aguilera, INGENIERO DE PETROLEOS con más de 50 años de experiencia en la industria del petróleo y el gas, así como en el ámbito académico.
Este libro nace de una profunda inspiración divina y de décadas de reflexión, exploración y estudio. En sus páginas, el autor aborda la creación del universo, la Tierra y sus recursos, incluyendo el petróleo y el gas, integrando perspectivas de disciplinas que abarcan desde la biología celular y la geología, hasta la astrofísica y la historia de nuestro planeta.
• Fecha y Hora: Viernes, 12 de septiembre de 2025; 4:30 p.m.
• Lugar: Universidad de América, Avenida Circunvalar # 20-53/ Auditorio principal
Le esperamos con entusiasmo para celebrar juntos este acontecimiento. Lo invitamos inscribirse en el enlace adjunto. Cupos Limitados.
URL de registro: https://forms.gle/EbRShaYCB7AN6fh3A
Slide Ecopetrol lanza ambicioso Proyecto Geotérmico en Nariño para fortalecer Matriz Energética Nacional El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañía para generar energía eléctrica con geotermia. Ver más Slide New Layer ¡En el CPIP, celebramos con orgullo la trayectoria y el compromiso de nuestros miembros! Queremos destacar el reciente reconocimiento de insignias a valiosos colaboradores que, con su dedicación, impulsan el desarrollo y la misión de nuestro Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos - CPIP.
Felicitamos especialmente a César Patiño, a quien se le ha otorgado la Insignia de Oro por su nombramiento como Presidente del CPIP, representando a Ecopetrol. Este reconocimiento es un testimonio de su liderazgo y la compromiso de nuestra organización.
También extendemos nuestra felicitación a Leonardo Tamayo representante del Ministerio de Minas, quien recibe la Insignia de Plata por su valiosa labor como miembro de la Junta Directiva. Su contribución es fundamental para la dirección estratégica del CPIP.
Finalmente, reconocemos a Natalia Galindo y Edison Fandiño con la Insignia de Bronce, en honor a sus cinco años de servicio y dedicación ininterrumpida en el CPIP. Su compromiso es un pilar esencial para el éxito de nuestras iniciativas.
Nos enorgullece ver a estos líderes recibir el merecido reconocimiento, acompañados en este momento por Guillermo Hoyos, nuestro anterior presidente (periodo 2022-2024), quien simboliza la continuidad y el legado de excelencia en el CPIP.
¡Gracias a todos por su incansable trabajo y por hacer del CPIP una comunidad cada vez más fuerte y próspera!
Slide Mientras que EEUU se ha convertido en un gran 'petroestado' (petróleo y gas)...
... China se ha erigido como el mayor 'electroestado' del mundo
Wood Mackenzie: "El liderazgo energético de EEUU podría erosionarse en 2030".
EEUU es una auténtica potencia energética. La más grande del mundo (por ahora). La revolución del fracking (fracturación hidráulica) ha permitido que el mayor consumidor del mundo de energía sea autosuficiente en términos agregados.
El sorpasso de China a EEUU llega a la energía: los yacimientos de petróleo americano se están quedando 'huecos' Ver más
Slide New Layer Ver más El Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos – CPIP participa activamente en la construcción de normas técnicas junto a la Mesa de Producción de Hidrocarburos del SENA. Durante esta vigencia, se trabaja en la elaboración de tres normas fundamentales:
1-Aplicar cuidado básico a equipos de perforación de hidrocarburos;
2-Alistar maquinaria, herramientas y contrapozos para actividades de producción o perforación de pozos.
3- Lavar equipos de producción. perforación de pozos en campos de producción.
Esta colaboración busca fortalecer la formación técnica y estandarizar procedimientos clave en la industria petrolera, promoviendo así buenas prácticas y seguridad operativa. EL CPIP está comprometido con la Ética y la disminución del Riesgo Social.
Primer Boletín de la Mesa Sectorial Producción de Hidrocarburos
Slide Los científicos que perforan los agujeros más profundos de la Tierra para conseguir agua a 500 ºC de temperatura La energía geotérmica es utilizada para producir electricidad y para los sistemas de calefacción.
Bajo nuestros pies hay una fuente de energía casi ilimitada: el calor geotérmico.

El desafío es cómo llegar lo suficientemente profundo.



Ver más
Slide 5 ingenierías que pagan muy bien en Colombia y pocos estudian: Instituciones que las ofrecen Elegir una carrera profesional es uno de los pasos más importantes en la vida de un colombiano que tiene el objetivo de asegurar un futuro exitoso, por esta razón, miles de jóvenes basan su decisión en la pasión que tienen por una profesión y en la opinión recibida en los centros educativos y por los padres, pues en muchos casos, las familias siguen la senda de una carrera profesional. Ver más Slide Consumo de petróleo, gas y carbón se mantendrá alto en el mundo, lo que pone en duda la transición energética El reciente informe de la Agencia Internacional de Energía revela que el consumo de combustibles fósiles seguirá siendo alto para 2050, con el carbón, el petróleo y el gas natural manteniéndose casi al mismo nivel que en 2030. Ver más

Recientemente el CPIP fue reconocido por la Universidad Surcolombiana de Neiva. “Se exalta la labor” en el fortalecimiento del perfil del estudiante de ingeniería de Petróleos con donaciones entre otros como la sala CPIP de cómputo y acceso gratuito a la plataforma de OnePetro.

Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos – CPIP

Edificio Centro 95 – Cra. 11a No. 94A -56 Ofcina 401 Bogotá, Colombia – Código Postal 111711

Teléfono Conmutador: +57 601 7045300 – Línea Celular: 3115383775

Línea Anticorrupción: 3115383775

Correo Institucional: contacto@cpip.gov.co

Denuncias por actos de corrupción: liderjuridico@cpip.gov.co

Horario de Atención Presencial:

lunes a viernes de 9:00 a.m. – 5:00 p.m. Jornada Continua

Políticas de Privacidad y Condiciones de uso

Ir al contenido